Desconozco si un mural, una pintada o un escrito en una pared de la calle se les puede denominar graffitis.
Así que he vuelto a buscar en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Mi sorpresa ha sido no encontrar la palabra, pero sí grafito:
1. Escrito o dibujo hecho a mano por los antiguos en los monumentos.
2. Letrero o dibujos circunstanciales, generalmente agresivos y de protesta, trazados sobre una pared u otra superficie resistente.
Así, entiendo que grafitear es la acción de realizar grafitos, seas un antiguo o no.

Para mí, el grafitero es un artista y además nos da la posibilidad de poder admirar su arte en la misma calle. Su obra está al alcance de todos hasta que el Ayuntamiento correspondiente nos lo arrebata. Quizá sea necesario reclamar un lugar para que se desarrolle este arte.


Te he dejado un grafito histórico en mi flickr
Estoy de acuerdo en que es una forma de arte, aunque prefiero diferenciar aquellos grafiteros que dibujan a los que simplemente “manchan” con su nombre…
…es como si Leonardo en vez de pintar la Gioconda hubiese simplemente escrito “Leo” o algo así.
Para mí los primeros hacen arte, los segundos se lo cargan.
El grafito que muestra Keaton es arte puro.
No lo tengo en “afoto”, pero en la C-32, bajo un puente hay uno relativo a Clos muy interesante (más o menos en Viladecans)
Por cierto, si los grafitos son controlados y la realización de los mismos no constituyen actos vandálicos, aúpa con ellos. En caso contrario no los considero adecuados.
[…] un graffiti de Boa Mistura en homenaje a Guernica en 2006. Más información en NuriArT. » Guernica / Jul 10, ’07 / Madrid / / […]