Escultura


Arte en la calle and Escultura26 Jun 2007 08:46 pm

Hace unos días, bajando una solitaria y silenciosa Rambla de Catalunya, me encontré una grata sorpresa. Allí, en medio de la calle, imponentes en su grandeza, estaban las esculturas del artista Igor Mitoraj.

_27_00_1_2_igor.jpg

El Mito perdido, con sus 22 esculturas de bronce, está recorriendo las calles de España. Os esperan en la Rambla de Catalunya, en Barcelona, hasta el próximo domingo 1 de julio. Parece ser que también se pueden ver mármoles y dibujos del artista en Caixa Forum. La Obra Social “la Caixa” es la responsable de llevar este arte a las calles de nuestras ciudades. Próximo destino: San Sebastián

_25_00_1_2_igor.jpg

En cada una de las esculturas encuentras detalles realmente magníficos e incluso sorprendentes: un rostro escondido en el cuerpo, alguna parte cubierta por diversos elementos… Las alas en la espalda siempre me han gustado.
No os doy más pistas, descubrid vosotros mismos El Mito perdido de Mitoraj.

¡Viva el arte en la calle!

Artistas and Escultura and Pintura16 Jun 2007 06:30 pm

Cuando vas a Madrid no puedes dejar pasar los museos. Siempre hay alguna exposición que te llama la atención y te hace entrar. En mayo pasé por el Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid y encontré una maravillosa muestra de retratos: El espejo y la máscara. El retrato en el siglo de Picasso.

img_5182_2_retrato.jpg

Pude ver la transformación del retrato en el arte de vanguardia entre 1890 y 1990. El retrato rompe por primera vez con el compromiso entre el modelo y su reflejo. El artista llega a oponerse al modelo tradicional del retrato. El espejo y la máscara, título de una fábula de Jorge Luis Borges, lo dice todo: la verdad del espejo se vio desplazada por los múltiples valores de la máscara.

Desnudo peinándose (Fernande), 1906. Pablo Picasso. La muchacha de los ojos verdes, 1908. Henri Matisse.

A mask tells us more than a face, Oscar Wilde.
I’m looking for the face I had / Before the world was made, W.B. Yeats.

Artista. Marcella, 1910. Ernst Ludwig Kirchner. Antonia, c. 1915. Amedeo Modigliani.

La exposición está muy bien organizada, vas pasando por los años como una narración y las doce temáticas en que se desarrolla, están muy acertadas: ante el espejo, gesto y expresión, colores modernos, máscaras de lo primitivo, el espejo roto, retrato de la sociedad, sueño y pesadilla, identidades metafóricas, arcilla humana, gestos, instantáneas y sombras.

Quappi con suéter rosa, 1935. Max Beckmann.

Todo un espectáculo que reúne más de 150 obras de los principales protagonistas del arte del siglo pasado. Os he dejado algunos de los retratos que más me gustaron.
El resultado de varias técnicas: lápiz, acuarela, carboncillo y cera con barniz, en el Autorretrato (1967) de Antonio López es magnífico. No encontré foto para mostrarlo.

Si no habéis podido visitar la exposición en Madrid, tendréis que ir a Texas, al Kimbell Art Museum de Fort Worth. Desde mañana hasta el 16 de septiembre.

Siempre os quedará comprar el catálogo, excelente.

Como la mayoría de las veces, me sorprende encontrar tanta belleza en el arte.

Animación and Escultura14 Jun 2007 01:14 pm

Un cuento mágico para vuestros ojos y vuestras almas. Sencillamente precioso.


¿Qué os ha hecho sentir?

Vía Sospechosos habituales.

Escultura01 May 2007 01:42 am

El pasado mes de enero se inauguró una exposición colectiva de Cerámica, Escultura y Joyería en la escuela de arte Leonardo Da Vinci, a la que fuisteis invitados. Para los que no pudieron asistir, aquí os dejo una pequeña muestra, un pase de fotos para vuestro deleite.



¡Hasta la próxima!

Escultura13 Jan 2007 03:05 am

El próximo sábado 20 de enero de 2007, en la escuela de arte LEONARDO DA VINCI, se inaugura la exposició colectiva de Cerámica, Escultura y Joyería. Allí podréis admirar las obras creadas por los estudiantes, entre los que me encuentro. Os recomiendo pasaros por la escuela, hay piezas realmente brillantes y para todos los gustos. Si os perdéis la fiesta de inauguración, hay tiempo hasta el 3 de marzo.

expo_davinci_cara.jpgexpo_davinci_culo.jpg

¡Viva el arte!
… y los artistas!!!

Escultura03 Dec 2006 12:34 pm

Descubrí a Pablo Gargallo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid este mismo año, en un maratón museístico de tres días por los madriles. Es el artista no conocido por mí que me llamó más la atención del museo. Me cautivó. Sus esculturas son asombrosas. Y ahora… puedo ver sus obras dispersas por el mundo, juntitas en La Pedrera de Barcelona.

img_4623.jpg

Ha sido un grato y emocionante reencuentro con Gargallo y la posibilidad de ver su obra en un mismo espacio. Muchas gracias a las personas que lo han hecho posible.

Siento mucho no poder dejaros una muestra fotográfica de la obra. Me lo impidieron. Y las fotografías del catálogo son copyright, por lo que no las puedo utilizar. Snif.

« Previous Page