Artistas and Fotografía09 Sep 2011 10:03 am

Ayer fui a ver las 300 fotografías de Brangulí que expone el CCCB, bajo el título Brangulí. Barcelona 1909-1945. Documentan las transformaciones sociales, urbanas e industriales que tuvieron lugar en Barcelona durante esos años.

Las que más me gustaron fueron las de los grandes espacios y las nocturnas en la calle. Destacaría las fotografías de la construcción del Mirotres, el primer barco de cemento armado fabricado en España.

Además de las fotografías, se expone material impreso original de la época. Me llamaron la atención los textos de los diferentes carnets del fotógrafo para poder circular libremente con su cámara.


El CCCB y Barcelona Photobloggers presentan dentro de la exposición el proyecto participativo Brangulí estuvo aquí, y tú? que busca continuar los pasos que el fotógrafo Josep Brangulí inició en el siglo XX y proyectarlos con nuestra mirada al siglo XXI. He participado en el último momento…

Si te interesa la fotografía o la historia de Barcelona no te la pierdas.

Amigurumi07 Aug 2011 10:52 am

Este amigurumi ha estado haciendo chup-chup bastante tiempo, pero finalmente lo terminé y lo entregué a su dueño. Es el artista Marcelo Aurelio, más conocido fotográficamente como Nocturama.

Uno de sus impulsos más conocidos en el entorno fotográfico es el de adquirir mochilas para su equipo, de todo tipo. Siempre lo verás con su apéndice, adquirido hace ya algunos años, la Canon.

Es miembro fundador de Barcelona Photobloggers (por ello el logo en la panza) entre otras cosas. No te pierdas sus fotografías en Nocturama Fotoblog.

Os dejo una foto del momento en que Marcelo recibe su amigurumi:

Si te gustan los amigurumis y quieres que te personalice uno, visita AmiguNuri.com

Arte en la calle and Fotografía18 Jul 2011 05:34 pm

Esta semana acaba Llimonades 2011, el festival de verano del Pati Llimona que nos ofrece un montón de actividades culturales al aire libre.

Hace unos días asistí a la Noche de fotografía, donde se proyectaron diversos trabajos fotográficos, entre los cuáles estaba el Slideluck Potshow Barcelona V y en el que participé como ya os conté en otro post. Os dejo el vídeo:

También os dejo una de las proyecciones que más me gustó, la de Marcel Rius:

¡Disfrutad de la cultura al aire libre!
¿Por qué no se harán este tipo de actividades el resto del año?

 

Amigurumi25 Jun 2011 08:19 pm

Ups! Ya ha pasado más de un año desde que regalé a Alfonso, alias ‘inocuo’, un amigurumi personalizado por su cumpleaños.

Aunque no se parece lo más mínimo, creo que él se vió un poquito reflejado.

Pero, ¿quién es inocuo? Un chico con múltiples ‘personalidades’, pero único:

¡Atrévete a concocerle!

Si te gustan los amigurumis y quieres que te personalice uno, visita AmiguNuri.com

Artistas and Fotografía18 Jun 2011 10:11 pm

Me encanta el trabajo de Chema Madoz. Es uno de mis fotógrafos preferidos y del que ya he hablado por aquí. Por eso, me he pasado por la Galería Joan Prats – Artgràfic de Barcelona. Presentan una veintena de sus fotografías, realizadas en los últimos dos años.

Sus fotografías siempre me dejan una sonrisa dibujada en el rostro.

Si además de las fotografías de Chama Madoz, te gustan las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, no te puedes perder el libro ‘Nuevas greguerías’. ¡Menuda combinación!

¡Echar a volar vuestra imaginación!

Artistas and Ilustración15 Jun 2011 07:49 pm

Hoy en el correo me he encontrado con unas pequeñeces muy lindas y recién llegadas de Granada. ¿A que son una preciosidad?

Las pequeñeces son de etringita y las crea utilizando diversos materiales, como acuarelas, lápices, tinta, acrílico, digital… Os dejo una muestra de las ilustraciones que más me encantan, aunque tiene muchas más.

¡Gracias Muriel por compartir tu arte! 😉

 

 

Artistas14 Jun 2011 07:04 pm

Si te gusta Picasso, no te puedes perder la exposición PICASSO, LITOGRAFÍAS en el Museo Picasso de Barcelona. Una selección de 40 litografías realizadas entre 1945 y 1956.

Aunque Picasso hizo su primera litografía en 1919, fue a partir de 1945 y en el taller parisino de Mourlot donde exploró esta técnica, experimentó introduciendo nuevos materiales y la exprimió en todas las fases de producción.

El resultado, un trabajo muy variado y con algunas litografías geniales.

Os dejo ‘La paloma’, una de mis favoritas. Es una litografía tirada sobre papel en 1949, cartel del primer Congreso Mundial por la Paz.

¡A disfrutarlas!

Amigurumi12 Jun 2011 12:46 pm

Os presento a la princesa amigurumi que viajó a Milán en busca de Mariachiara.


En la boda de sus tíos, Mariachiara quiso quedarse con los Novios amigurumis que tejí para la ocasión. Al no poder ser, le dije que le haría una amigurumi especial para ella. Y así fue como creé a la princesa de las flores.


Y la princesa de las flores viajó en avión hasta Milán, custodiada por Antonella, para encontrarse con Mariachiara.

Si te gustan los amigurumis y quieres uno especial, visita AmiguNuri.com

Fotografía06 Jun 2011 10:28 pm

El pasado jueves se inauguró la exposición fotográfica FOTOBLOGUEANDO de la comunidad Barcelona Photobloggers y en la que participo con una de mis fotografías de Muros hablados.

En el hall de Maremagnum puedes ver 65 fotografías, de 39 fotógrafos, que han sido ganadoras de “La imagen de la semana” entre agosto 2009 y marzo 2011.

“La imagen de la semana” es un proyecto participativo en el que se quiere destacar la mejor foto publicada en el Fotoblogueando cada semana, a modo de reconocimiento por el trabajo y promocionando al fotógrafo. Para la elección no hay jurado, sino que el ganador de la semana actual elige la imagen de la semana siguiente y así sucesivamente. De esta manera los miembros también se aproximan al trabajo de los otros.

Para la promoción de la exposición, el fotógrafo Paco Elvira se ha encargado de seleccionar la fotografía que más le ha gustado de la muestra: “Barcelona” de Martín Molinero.

¿A qué estás esperando? Podrás disfrutar de las fotografías hasta el 30 de junio.

 

Fotografía and Graffiti18 May 2011 09:46 pm

El sábado pasado tuvo lugar la V edición del SLIDELUCK POTSHOW en la ciudad de Barcelona. El mismo día se celebraba la XVI edición en New York. Aunque una gastroenteritis me impidió asisitir al encuentro, participé por primera vez con algunas de mis fotografías de Muros hablados.

Para los que no lo conozcáis, se trata de un evento artístico y gastronómico nacido en Seattle en el año 2000, sin ánimo de lucro y que se ha extendido a muchas ciudades del mundo. Una plataforma donde compartir el arte y la comida con la comunidad y pasar un buen rato. El próximo será en Amsterdam.

Os dejo el vídeo que presenté. Iba acompañado de la canción Hit me de Molotov

Una curiosidad: El nombre proviene de “slideshow” -proyección- y de “potluck” que hace referencia a una reunión donde cada invitado lleva comida para compartir.

En esta ocasión, Barcelona Photobloggers ha colaborado en su organización.

 

« Previous PageNext Page »