Arte en la calle and Fotografía and Graffiti10 Oct 2010 08:44 pm

Muros hablados participa en la exposición fotográfica La alargada sombra de los muros: múltiples visiones, junto a cuatro reconocidos fotoperiodistas: Walter Astrada, Javier Bauluz, Juan Medina y Gervasio Sánchez.

Maneras de matar

También habrá películas, documentales, mesas redondas y debates en torno a los muros físicos y psicológicos que hay en el mundo. Todo ello coordinado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).

La alargada sombra de los muros.La alargada sombra de los muros. Foto de Juan Medina.

Quiero dar las gracias a Mayte Carrasco, Coordinadora de las Jornadas y Comisaria de la Exposición, quien me ha dado la oportunidad de participar en el proyecto y ha confiado en mí.

Podrás ver la proyección de los 141 muros hablados que he seleccionado para la ocasión en La Casa Encendida de Madrid, hasta el 14 de noviembre.

Cómic30 Aug 2010 09:09 pm

Hoy es un día de vuelta de vacaciones para muchos y de inicio para otros. Pero las aventuras de PeKeTReFes han seguido en la red. ¿Todavía no los conoces?

PeKeTReFeSPeKeTReFes es, según su creadora Maribel, el webcómic sobre niños adu(a)lterados, donde cualquier parecido con la realidad es dura coincidencia…

Mujeres muy ricasNo puedes perderte estas tiras… te gusten o no los niños… te desternillarás de risa con sus “inocentes” personajillos. ¿Cuál es tu favorito?

¿Y tú qué quieres ser de mayor?También los puedes seguir por twitter o hacerte PeKeFAN. ¡Disfrutadlos!


Animación11 Jul 2010 12:26 pm

Alma es el primer corto de animación de Rodrigo Blaas.

ALMA, de Rodrgigo Blass. Únicamente con la intención de ilustrar el post.

En poco más de 5 minutos, una historia espeluznante sin mediar palabra. Gracias por compartir esta obra de arte.

Artistas and Fotografía27 Jun 2010 11:06 am

En la exposición fotográfica INFANCIA, Isabel Muñoz nos la retrata con motivo del 20º aniversario (2009) de la Convención de los Derechos del Niño.

Isabel Muñoz en su exposición 'Infancia' en Caixa Forum. Únicamente con la intención de ilustrar el post.Exposición fotográfica 'Infancia. Fotografías de Isabel Muñoz' en Caixa Forum. Únicamente con la intención de ilustrar el post.

Lo hace recorriendo 20 países durante 6 meses y recopilando más de 100 retratos, para explicarnos la complejidad del mundo en el que viven esos niños, la diversidad que existe y la igualdad de los derechos que deben tener. Cada protagonista nos cuenta su historia brevemente y explica un derecho.

Victoria Bodean, 10 años, Moldavia. ©Isabel Muñoz. Únicamente con la intención de ilustrar el post.Andrei Dabija, 13 años, Moldavia. ©Isabel Muñoz. Únicamente con la intención de ilustrar el post.Luis Pérez (nombre ficticio), 13 años, filipinas. ©Isabel Muñoz. Únicamente con la intención de ilustrar el post.

El formato y la manera de presentarnos a los niños es directa, los tienes frente a tí y a tu altura. Y lo hace de una manera elegante en todos los casos, sin mostrarnos el drama en el que viven algunos de ellos. Lástima del poco espacio dedicado a la exposición, no puedes apreciar bien las fotografías. Quizás busquen que no dejes distancia, que no veas únicamente una bonita fotografía, y pretendan que te acerques más a ellos… los niños.

Como siempre, unas fotografías magníficas de Isabel Muñoz. Las podrás disfrutar hasta el 29 de agosto en CaixaForum Barcelona.

Los Derechos de los Niños están escritos, se habla de ellos… ¿Para cuándo la acción de cumplirlos?

Pintura13 Jun 2010 11:19 am

Os muestro mi primer Sumi-e. Lo hice en el taller al que hace poco asistí, impartido por Hsiao Lin Liu, en la escuela de arte DAVINCI.

Mi primer Sumi-e de bambúMi nombre (Núria) en chino, by Hsiao Lin Liu

En la pintura sumi-e tiene gran importancia expresar el sentido del vacío y de la plenitud. Con esta técnica aprendemos a captar la esencia de la naturaleza con la mente y el corazón, transmitiéndola a través de los cuatro tesoros: pincel, tinta, tintero y papel.

En el taller empecé a conocer estos tesoros de estudio y como manejarlos. Hsiao me enseñó a dibujar bambú, que simboliza humildad, valentía y juventud. Primero empezamos por la caña del bambú, luego sus nudos, las ramas y finalmente, para mí es lo más complicado, las hojas.

Cuando ves a Hsiao Lin Liu como maneja el pincel… Parece tan fácil. Pero nada parecido, realmente has de estar contigo en todos los sentidos para que fluya el movimiento hasta el pincel, llegar a controlar el agua, la tinta y conocer el papel. Es todo un arte.

¿Me atreveré con las orquídeas, ciruelos, peces y gambas?

Fotografía02 Jun 2010 07:25 am

El pasado jueves me pasé por el bar Velcro para ver WasabiDesenfocado.
Lluis Gerard y Guillermo nos muestran su Japón particular a través de sus fotografías. ¿Quieres viajar hasta allí?

wasabidesenfocado

Todavía tienes tiempo de visitarles, estarán hasta el 6 de junio.

Amigurumi21 May 2010 07:05 am

Visto el éxito de mis pequeños amigurumis, hace poco hice salir de la oscuridad a Nosferatu el vampiro. No tengas miedo, es un AmiguNuri…Versión amigurumi de Nosferatu, by NuriArT

El afortunado que lo recibió cumplió 42 años y todavía tiene dientes de leche.

Si te gustan los amigurumis visita AmiguNuri.com

Artistas and Títeres18 May 2010 11:01 am

Si te interesa la vida y la obra de la escritora Mercè Rodoreda, no te puedes perder RODA, RODA… RODOREDA!, un espectáculo de la Cía. Engruna Teatre.

Cartel de la obra RODA, RODA... RODOREDA! de la Cía. Engruna Teatre. Únicamente con la intención de ilustrar el post.Escena de la obra RODA, RODA... RODOREDA! de la Cía. Engruna Teatre. Fotografía de Fran Simó.Escena de la obra RODA, RODA... RODOREDA! de la Cía. Engruna Teatre. Fotografía de Fran Simó.

Las actrices Ruth i Mireia, a través de diferentes tipos de marionetas, recorren la vida de esta ecritora y escenifican tres de sus obras. Fue en T·O·T Festival.

Escena de la obra RODA, RODA... RODOREDA! de la Cía. Engruna Teatre. Fotografía de Fran Simó.Escena de la obra RODA, RODA... RODOREDA! de la Cía. Engruna Teatre. Fotografía de Fran Simó.

La puesta en escena está muy cuidada, con originales transformaciones de los elementos que integran la obra como es el sofá o las maletas. Además, al ser ellas parte del espectáculo, se enriquece. Muy didáctico para todos.

Artistas and Títeres15 May 2010 12:12 pm

He sido testigo de un hecho insólito: el nacimiento de un títere y su vida en una hora. El acontecimiento tuvo lugar en la Carpa del Poble Espanyol de Barcelona, dentro del T·O·T Festival.

Escena del espectáculo RÚA AIRE de El Retrete de Dorian Gray. Fotografía de Fran Simó.Escena del espectáculo RÚA AIRE de El Retrete de Dorian Gray. Fotografía de Fran Simó.Ezra Moreno y Marcos Ptt Carballido, actores de la Compañía El Retrete de Dorian Gray, fueron los artífices de RÚA AIRE.

Escena del espectáculo RÚA AIRE de El Retrete de Dorian Gray. Fotografía de Fran Simó. Despedida del espectáculo RÚA AIRE de El Retrete de Dorian Gray. Fotografía de Fran Simó.
Un montón de situaciones se suceden, sorprendiéndonos en cada momento. Elegantemente vestidos para la ocasión, hacen maravillas con un puñado de aire y una buena dosis de imaginación.

Amigurumi08 May 2010 05:31 pm

Después de ver mi primer osito amigurumi, mi hermano Toni me dijo que quería uno y que le recordaban al Marsupilami. Le pregunté por preferencias de color y me dijo “paleta marsupilami”. Así que recordé mis lecturas de Spirou y Fantasio e intenté crear un Marsupilami de lana en versión amigurumi.

Versión amigurumi de Marsupilami, by NuriArTMarsupilami. Únicamente don la intención de ilustrar este post.

¿Os resultan parecidos?

Unas fotos del protagonista: aquí y aquí. Próximamente más.

Si te gustan los amigurumis y quieres uno especial, visita AmiguNuri.com

« Previous PageNext Page »